Accede y aprovecha todas las ventajas
La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid organiza la VI edición del Congreso Internacional de Ética de la Comunicación, que se celebrará los días 18, 19 y 20 de mayo. A lo largo de las jornadas se debatirá sobre los diferentes proyectos relacionadas con la ética y la deontología del periodismo y la responsabilidad social de los medios de comunicación.
La conferencia inaugural la impartirá Begoña Zabildea Bengoa, profesora titular de la Universidad de el País Vasco, quien abordará la cuestión de la ética como garantía profesional. Posteriormente, se llevará a cabo la sesión plenaria sobre "responsabilidad y verdad, fundamento de la ética de la publicidad y de las relaciones públicas, así como a la sesión sobre el papel de los mecanismo de autorregulación y las entidades profesinales como sustento de la dentología.
La última sesión plenaria, "¿A dónde vas Televisión? Ética para unos contenidos y servicio público de calidad", contará como ponente con José Ángel Egejas Esteban, profesor de ética en la Universidad Francisco de Vitoria. También con Antonio Checa Godoy, presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía, Alejandro Perales Albert, presidente de la Asociación de Usuarios de la Comunicación, Francisco Javier Llorente Campos, director de Proyectos y Estrategia de RTVE, Elsa González Díaz de Ponga, miembro del Consejo de Administración de Telemadrid, y César González Antón, director de Informativos y Deportes de La Sexta-Atresmedia.
Entre los colaboradores del Congreso se encuentran Atresmedia, RTVE, el Consejo Audiovisual de Andalucía, la Comisión de Arbitraje, quejas y deontología de periodismo y TeleMadrid.
Los interesados que quieran inscribirse pueden hacerlo consultando este enlace. La entrada para público general tiene un coste de 10 euros, mientras que para estudiantes de grado, máster y doctorandos, el precio es de cinco euros.
Conoce más sobre el VI congreso de ética de la comunicación.
La periodista Marta García Bruno analiza la figura histórica del asesor político, una profesión que está en el punto de mira al hilo del reciente caso de corrupción política, denominado "Koldo", vinculado al primer Gobierno de Pedro Sánchez. Leer más
¿Por qué Irán atacó en una misma semana objetivos en Iraq, Siria y Pakistán? ¿Qué relación puede tener con la crisis en Medio Oriente? Analizamos esta situación de la mano de Javier Redondo, profesor de los grados en FPE y Comunicación Global de la UFV. Leer más